top of page
Posts Destacados 

Estilo y complejidad en Lacan y su texto:

  • Eduardo Gomberoff
  • 24 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

GPU: Leyendo a personas que como Ud. se definen como lacanianos, pareciera, en muchos casos, que se tratara de textos apócrifos, puesto que utilizan un idiolecto con el mismo estilo y manierismos de Lacan. ¿Qué puede opinar sobre esta afirmación?


EG: La complejidad del estilo lacaniano está íntimamente relacionada con las postulaciones de su teoría; el hermetismo es de naturaleza metodológica, incorpora el equívoco y la distorsión en un discurso resistente a la comprensión inmediata. Equívoco que, más que error, factura en la dimensión del fallido como producción del inconsciente. En un estilo que confiere literalidad al escrito, Lacan se vuelca hacia la materialidad del significante en una demanda de interpretación que ofrece un medio para que se salga de las redes en que la convención nos encasilló. Hay un coeficiente de enigma al que se suma una serie de estrategias con intención de captura, lo que constituye efectivamente un gran riesgo para el trabajo intelectual. A mi parecer, se trata de un acto de consecuencia, es decir, en su escritura y también en su habla escrita (Escritos y Seminarios) contempla el objeto al cual se refiere: el inconsciente.

Con el correr del tiempo un grupo de "iniciados" en el cual surgió la escuela lacaniana y donde se desarrolló el pensamiento de Lacan, pasó a adoptar un estilo de asertijo, quizás de adivinanza, también de algo esotérico, que creo tiene mucho que ver con el gran desconocimiento y con la gran polémica que acarreaba el nombre de Lacan. Esta vía alusiva usada por muchos de los seguidores de Lacan, es posible, provocará la pér- dida del rigor conceptual generando una repetición de fórmulas que pueden tener como característica la imprecisión terminológica.

Por otro lado, en épocas de Lacan vivo, se inició un estilo de intercomunicación exclusivo de iniciados inmediatos, que creo impidió una comunicación científica de mayor alcance. Las claves del estilo lacaniano deben buscarse con una sagacidad especial, porque no existen pautas; las alusiones deben ser reconstruidas con una estrategia de descifre del texto. Aplicarle el método analítico también al texto de Lacan. Lo esencial, creo, es precisar en definitiva los conceptos que están en juego en su obra.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
bottom of page