Lo que se escucha en la clínica psicoanalítica refuta el lazo intersubjetivo
- Eduardo Gomberoff
- 17 mar 2019
- 1 Min. de lectura
La diferencia entre la relación vincular intersubjetiva y el lazo transferencial:
Un analista escucha “eso” (ello) que el Otro tiene para decir más allá de lo que dice en lo que dice. Deja la palabra al Otro para leer “eso” en lo que escucha. Se trata de un método que posibilita una clínica de lectura, poniendo en escena una exigencia de rigor: los personajes de los que se trata en el cuadro de una sesión ya no son ni uno, ni el otro. La tensión se ejerce dejando el otro espacio al Otro y así el uno, en una existencia más radical, se des-hace sombreando un objeto que siempre faltó, de ahora para siempre.[1] Quiero decir con esto que la cuestión de la relación clínica, en su versión transferencial, desacreditará los componentes así impuestos como evidentes de lo que comúnmente se denomina relación vincular o intersubjetiva. Y que cuando no se tiene en cuenta esta sub-versión de la evidencia descriptiva de los participantes, se hará imposible ésta, la clínica de la lectura en lo que se escucha decir.
[1] El otro imaginario (el yo o el tu) deja espacio al Otro simbólico (el Sujeto del Inconsciente). Y el objeto es el objeto “a” de Lacan.
Entradas recientes
Ver todoGaceta de Psiquiatría Universitaria (GPU): Usted es psicoterapeuta y psicoanalista al parecer se define como “lacaniano”. Si es así,...
La inquietud se reitera una y otra vez, y se trata de una cuestión que me concierne en profundidad: la historia del psicoanálisis...
...si me preguntas que puedo decir ahora, luego de mi larga estadía en la Universidad, con lástima debo reconocer lo que no alcancé a ver...
Comments